- Preuniversitarios
- Álgebra
- Aritmética
- Cálculo
- Contabilidad
- Economía
- Ecuaciones Diferenciales
- Estadística
- Finanzas
- Física
- Geometría
- Ingeniería
- Lógica
- Matemáticas Financieras
- Métodos Númericos
- Química
- Termodinámica
- Trigonometría

Preparación Examen de Admisión UNAL 2021 - 01
Curso disponible hasta el 24 octubre del 2020
¿Tienes alguna duda? llama al: (+57) 318.608.5299
¿En qué consiste?
¡Prepárate con Tareasplus para que apruebes el Examen de Admisión de la Universidad Nacional de Colombia! Nuestro equipo de profesores es experto en la creación de cursos preparatorios que ayudan a nuestros estudiantes a ser admitidos en las Universidades más importantes de Latinoamérica.
TAREASPLUS te ofrece un espacio virtual donde vivirás una experiencia de aprendizaje que garantiza la más completa preparación en los temas evaluados por la Universidad Nacional a través de Exámenes - Simulacro, acompañados de lecciones teóricas de repaso y quices.
Nuestro curso evalúa la comprensión de los lenguajes y de los conceptos básicos requeridos para el estudio de las Matemáticas, las Ciencias Sociales, las Ciencias Naturales y Físicas, en contextos y situaciones comunicativas. Los Exámenes - Simulacros que encontrarás en el curso, como su nombre lo indica, simulan el Examen de Admisión de la Universidad Nacional, lo que significa que son exámenes con las mismas características del examen real: en estructura, nivel de dificultad, número de preguntas, duración del examen y áreas evaluadas. Nuestros Exámenes - Simulacros, al igual que la prueba real, se componen de ciento veinte (120) preguntas de opción múltiple con única respuesta y un tiempo de duración de tres horas y media.
El curso también pone a tu disposición un selecto contenido teórico 100% en video, 100% didáctico para que hagas más ameno el repaso de los temas, más una batería de quices que te ayudarán a la revisión de tus conocimientos en cada una de las áreas de evaluación.
El Curso de Preparación Examen de Admisión Universidad Nacional de Colombia se compone de:
* Examen - Simulacro de Diagnóstico con 120 preguntas distribuidas entre matemáticas, análisis textual, ciencias naturales, ciencias sociales y análisis de imágenes, que simula el Examen de Admisión de la Universidad Nacional. Con el Examen de Diagnóstico conocerás tu nivel de preparación al comienzo del proceso.
* Cursos Teóricos en video a través de 1294 videos tutoriales.
* Tres (3) Exámenes - Simulacros con retroalimentación en video de las preguntas que no respondes correctamente. Esto quiere decir que puedes ver la solución en video de las preguntas que erraste (atención: las preguntas que respondes correctamente NO tienen retroalimentación en video). ¡Y todo lo anterior lo puedes hacer dos veces! ¿Qué significa esto? Significa que puedes realizar el Examen - Simulacro hasta dos (2) veces. En el segundo intento encontrarás la misma prueba, lo que te dará el chance de repasar y revisar las inquietudes que surgieron en el primer intento.
* Examen - Simulacro Final, que te permite enfrentar de nuevo el Examen de Diagnóstico con el objetivo de que conozcas tu nivel de preparación al final del curso. Podrás comparar los resultados del primero y el último examen, de forma que puedas apreciar que tanto mejoraste gracias al curso y a tu dedicación.
* Quince (15) quices con un total de 320 preguntas, cada pregunta con la explicación de su solución en video.
* En total tendrás acceso a 1294 videos teóricos, 920 preguntas calificables entre Simulacros y Quices y 800 videos con preguntas resueltas, todo en un Plataforma Online fácil de usar y con resultados de tus exámenes siempre al alcance para que conozcas como mejora tu proceso, paso a paso.
* EL ACCESO AL CURSO ESTARÁ ACTIVO HASTA EL DÍA ANTES DE LA FECHA DEL EXAMEN. Esto significa que el día del examen el curso se cierra y es desactivado de la cuenta del usuario.
¿Qué requisitos necesitas cumplir para realizar el Curso?
* Disciplina es lo fundamental, porque este curso es de formación autónoma: no hay profesores, no hay clases telepresenciales, o una persona que te obligue a cumplir un PLAN DE ESTUDIO... EN ESTE CURSO TÚ ERES TU PROPIO JEFE . Este curso exige que construyas tu propio PLAN DE ESTUDIO, a tu ritmo, según tus expectativas y restricciones de tiempo y de lugar.
* Ser aspirante a un programa de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia. Te puedes suscribir al curso si no eres aspirante de pregrado a esta Universidad, pero advirtiendo que el Curso lo hemos preparado específicamente para la Universidad Nacional de Colombia.
* Requieres de conectividad a Internet.
* Utilizar Google Chrome.
¿Qué duración tiene el curso?
El curso tiene una duración sugerida entre 280 y 380 horas. La duración es sugerida y aproximada porque depende del PLAN DE ESTUDIO que tú mismo diseñes, plan que estará basado en tu disponibilidad de tiempo, ritmo de estudio y nivel de preparación previo (es seguro que hay temas donde tienes fortalezas y otros temas donde necesitarás más dedicación).
Según nuestro diseño y también basados en la experiencia de los estudiantes que han realizado el curso, tenemos que el tiempo que un estudiante dedica al curso se distribuye así:
68% Repasando Teoría
15% Realizando Quices
17% Realizando los Exámenes - Simulacro
¿Puedes realizar el curso si no dispones de al menos 280 horas para estudiar?
La RESPUESTA es SI. En este caso, tendrás que priorizar la realización de los Exámenes - Simulacro y Quices, y a la par realizar el repaso teórico de los temas que consideres clave.
La realización de un Examen - Simulacro toma máximo 3.5 horas. Si repites el mismo Examen y dedicas tiempo a analizar las respuestas que entregamos en video y texto, entonces se estima que puedes invertir en total entre 11 y 14 horas por Examen - Simulacro realizado.
¿Qué ocurre si no alcanzas a realizar el curso completo?
Como el curso se cierra el día del examen de admisión entonces tendrás que utilizar al máximo los contenidos del curso hasta la fecha indicada. Tú serás el único responsable de haber aprovechado el curso en un 100%.
¡Conviértete en el próximo estudiante de la Universidad de Nacional de Colombia! Nuestro Equipo de Docentes se dedica al diseño y realización de Cursos Preparatorios que ayudan a los aspirantes Universitarios a obtener un cupo en los Centros Educativos de Educación Superior más importantes de Latinoamérica.
¡SUSCRÍBETE YA!
Información para los ESTUDIANTES que pagan con tarjeta crédito, débito y Paypal:
Si la compra la realizas a través de la plataforma entonces automáticamente quedarás suscrito al curso y de inmediato podrás ingresar al Módulo 1. Para presentar el Examen - Simulacro de Diagnóstico del Módulo 2 debes tener en cuenta que el examen será habilitado (activado) en máximo 2 horas hábiles después de la compra (con notificación al correo). Si intentas hacer el Examen del Módulo 2 antes de que transcurran las dos primeras horas, entonces la plataforma no te permitirá ingresar a la prueba.
La habilitación (activación) del Examen - Simulacro del Módulo 2 se realiza en el siguiente horario hábil: 8 00 am a 6 00 pm de lunes a domingo (GMT -5, hora de Colombia).
Información para los ESTUDIANTES que pagan por PayU:
Te suscribiremos al curso en máximo 24 horas después de efectuado el pago. No obstante, ten presente que la activación del Examen Diagnóstico del Módulo 2 la realizamos de 8:00 am a 6:00 pm de lunes a domingo (GMT -5, hora de Colombia).
¿Cómo es nuestro Campus Virtual?
- El curso se encuentra dividido por módulos para que avances de acuerdo a un plan establecido.


Ver más
- Nuestras explicaciones en video, sean tutoriales teóricos o guías sobre la manera de utilizar los cursos, te entregan contenidos ágiles y didácticos con los que asimilarás toda la información que se encuentra a tu disposición.

Ver ejemplo clic aquí
- Practicarás con simulacros, los cuales emulan el examen de admisión, tal y como es en la actualidad.

Fechas del preparatorio al examen:
Este preparatorio estará disponible hasta el 24 octubre del 2020
Fecha Examen 24 octubre del 2020
¿A quien va dirigido?
- Aspirantes a ingresar a la Universidad Nacional de Colombia que presentarán el examen de admisión para el semestre 01 de 2021
- Aspirantes a cualquiera de los Programas de Pregrado de la Universidad Nacional (el curso no ofrece preparación para pruebas específicas)
- Aspirantes a ingresar a cualquiera de las sedes
- EL ACCESO AL CURSO ESTARÁ ACTIVO HASTA EL DÍA DEL EXAMEN DE ADMISIÓN. Esto significa que el día del examen el curso se cierra y es desactivado de la cuenta del usuario.
- La fecha del examen está por confirmarse.
¿Por qué tomarlo con Tareasplus?
* Sabemos lo que necesitas para el Examen de Admisión de la Universidad Nacional de Colombia. Tanto en el proceso teórico como en las evaluaciones de entrenamiento - simulacros -, buscamos que el estudiante se involucre en su proceso de preparación a través de la "acción", aprovechando las herramientas TIC de TAREASPLUS.
* Tendrás claro tu progreso al realizar el curso. Hemos diseñado un EXAMEN DIAGNÓSTICO para que seas consciente de su situación inicial al comenzar este camino. Al terminar el curso encontrarás un EXAMEN FINAL donde podrás concluir que mejoraste tu desempeño en las pruebas y que estás preparado para ganar el Examen de Admisión de la Universidad Nacional de Colombia.
* VIDEOS que hacen más divertido aprender: Fortalecemos el proceso de aprendizaje ampliando tu universo de consulta y estimulando tus sentidos. Por esta razón te entregamos la teoría en video.
* Acceso a un CAMPUS VIRTUAL donde podrás realizar simulacros de exámenes, que poseen la misma estructura, extensión y complejidad del examen real y con las mismas condiciones de tiempo. Luego de cada examen y de inmediato podrás hacer la RETROALIMENTACIÓN de la evaluación en VIDEO.
* Retroalimentación justo donde la necesitas: Cuando cometes un error al responder una pregunta te explicamos en VIDEO el proceso de solución del problema y la respuesta correcta.
* Horarios Flexibles: Establece tus horarios de estudio y hazlo a tu propio ritmo, sin perder tiempo en desplazamientos y clases largas y aburridas.
* Estudia desde cualquier lugar: A través de tu PC y tablet conéctate desde donde gustes. Necesitarás conexión a Internet desde tu terminal o dispositivo móvil.
* TAREASPLUS es el mejor en Educación Online, es el portal web educativo en video más grande en Español, con más de 700 mil estudiantes distribuidos en todos los países de habla hispana.
Del Examen de Admisión de la Universidad Nacional de Colombia te explicaremos de qué pruebas se compone, cuáles son las competencias que evalua, su extensión y el tiempo límite para resolverlo.
Del Curso Preparatorio te explicaremos de qué partes se compone y cómo se realiza.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 1
El Examen - Simulacro de Diagnóstico es una prueba que simula el examen de admisión de la Universidad Nacional de Colombia y consta de 120 preguntas en cinco áreas de conocimiento: Análisis Textual, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Análisis de Imágenes.
Con este Examen - Simulacro de Diagnóstico te darás cuenta de tu nivel de preparación al comienzo del proceso, lo cual es fundamental porque te ayudará a conocer tus debilidades y fortalezas frente a la prueba y así adquirirás conciencia de donde debes hacer mayor énfasis en la preparación de los temas evaluados.
Datos del EXAMEN - SIMULACRO DE DIAGNÓSTICO:
Número total de preguntas: 120
Duración total de la prueba: 210 minutos
Número de Sesiones: El Examen - Simulacro se divide en dos (2) sesiones que suman 120 preguntas.
>>> Sesión 1: Temáticas Comunes y Matemáticas. Tiempo máximo para la prueba: 120 minutos
>>> Sesión 2: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Análisis de Imágenes. Tiempo máximo para la prueba: 90 minutos
Número máximo de intentos: 1
Retroalimentación: NO
Escala de puntaje: de 0 a 100 en puntos porcentuales
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 2
Luego de realizar el Examen - Simulacro de Diagnóstico, adquieres una nueva perspectiva frente a tu preparación del Examen de Admisión. En esta instancia, el Curso te propone hacer un repaso teórico de los conceptos y definiciones claves para que fortalezcas tu preparación.
Este módulo teórico te presenta un repaso de MATEMÁTICAS a través de videos.
Las temáticas que se repasan son: Lógica; Teoría de Conjuntos; Aritmética; Fracciones; Razones y Proporciones; Análisis de Tablas y Gráficos; Álgebra; Geometría; Cónicas, Trigonometría; Funciones; Conteo y Probabilidad; Sucesiones y Progresiones.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 3
Los quices se componen de preguntas de opción múltiple y única respuesta, con videos donde explicamos la solución de cada problema.
El quiz se puede realizar máximo 2 veces, no tiene límite de tiempo y se puede detener para reanudarlo en otro momento.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 4
Las temáticas que se repasan son: Figuras Literarias; La Semántica; Categorías Gramaticales; Acentuación; Etimología; La Comunicación; La Coherencia y la Cohesión; Los signos de puntuación; Tipos de texto; Análisis del texto.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 5
Los quices se componen de preguntas de opción múltiple y única respuesta, con videos donde explicamos la solución de cada problema.
El quiz se puede realizar máximo 2 veces, no tiene límite de tiempo y se puede detener para reanudarlo en otro momento.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 6
Las temáticas que se repasan son: Unidades de medida y conversiones; Vectores; Cinemática; Dinámica; Trabajo y Energía; Cantidad de Movimiento; Campo Gravitatorio; Energía Térmica; Mecánica de Fluidos; Movimiento Oscilatorio; Electrostática.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 6
Las temáticas que se repasan son: Materia y Energía; Estructura Atómica; Tabla Periódica; Unidades y fórmulas químicas; Enlace Químico; Nomenclatura Inorgánica; Reacciones químicas; Estequiometría; Gases; Termoquímica; Mezclas y Soluciones; Expresiones de concentración; Preparación de Soluciones; Métodos físicos de separación de mezclas; Equilibrio Químico; Electroquímica; Química Orgánica.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 6
Las temáticas que se repasan son: Organización de los Seres Vivos; La Célula; Genética; El Cuerpo Humano; Ecología.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 7
Los quices se componen de preguntas de opción múltiple y única respuesta, con videos donde explicamos la solución de cada problema.
El quiz se puede realizar máximo 2 veces, no tiene límite de tiempo y se puede detener para reanudarlo en otro momento.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 6
Las temáticas que se repasan son: Prehistoria; Edad Antigua; Medievo; Modernidad; Historia Contemporánea; América.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 6
Las temáticas que se repasan son: Conceptos básicos de Geografía; Geografía Ambiental; Geografía Social; Geomorfología y Geología; Climatología; Hidrografía; Geografía de Colombia.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 6
Las temáticas que se repasan son: Introducción a la Filosofía General; Filosofía Antigua; ; Filosofía Moderna; Filosofía Contemporánea.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 11
Los quices se componen de preguntas de opción múltiple y única respuesta, con videos donde explicamos la solución de cada problema.
El quiz se puede realizar máximo 2 veces, no tiene límite de tiempo y se puede detener para reanudarlo en otro momento.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 6
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 15
Los quices se componen de preguntas de opción múltiple y única respuesta, con videos donde explicamos la solución de cada problema.
El quiz se puede realizar máximo 2 veces, no tiene límite de tiempo y se puede detener para reanudarlo en otro momento.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 6
Datos del EXAMEN - SIMULACRO DE PREPARACIÓN #1:
Número total de preguntas: 120
Duración total de la prueba: 210 minutos
Número de Sesiones: El Examen - Simulacro se divide en dos (2) sesiones que suman 120 preguntas.
>>> Sesión 1: Temáticas Comunes y Matemáticas. Tiempo máximo para la prueba: 120 minutos
>>> Sesión 2: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Análisis de Imágenes. Tiempo máximo para la prueba: 90 minutos
Número máximo de intentos: 2
Permite detener y reaunudar la prueba en otro momento: NO
Retroalimentación: SI, en video. Retroalimentación (únicamente) de las preguntas que se responden incorrectamente
Escala de puntaje: de 0 a 100 en puntos porcentuales
Para cada SESIÓN, luego de realizado el primer intento, aparecerá en la página principal del Curso y al frente del nombre de la Sesión « Examen ... » un valor porcentual que equivale al puntaje de la prueba. El valor porcentual representa el porcentaje de preguntas que se respondieron correctamente. Al realizar el segundo intento, el nuevo resultado reemplaza al primero. Para no perder el primer resultado sugerimos que tomes nota de él.
NO CIERRES LA SESIÓN hasta que hayas revisado toda la retroalimentación con los videos solución a las preguntas que no resolviste correctamente. Si cierras el Simulacro entonces también se dará por finalizada la retroalimentación y no podrás regresar a ella. El cierre del Simulacro se explica en la lección 4 del Módulo 1, en el minuto 05:43.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 17
Datos del EXAMEN - SIMULACRO DE PREPARACIÓN #2:
Número total de preguntas: 120
Duración total de la prueba: 210 minutos
Número de Sesiones: El Examen - Simulacro se divide en dos (2) sesiones que suman 120 preguntas.
>>> Sesión 1: Temáticas Comunes y Matemáticas. Tiempo máximo para la prueba: 120 minutos
>>> Sesión 2: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Análisis de Imágenes. Tiempo máximo para la prueba: 90 minutos
Número máximo de intentos: 2
Permite detener y reaunudar la prueba en otro momento: NO
Retroalimentación: SI, en video. Retroalimentación (únicamente) de las preguntas que se responden incorrectamente
Escala de puntaje: de 0 a 100 en puntos porcentuales
Para cada SESIÓN, luego de realizado el primer intento, aparecerá en la página principal del Curso y al frente del nombre de la Sesión « Examen ... » un valor porcentual que equivale al puntaje de la prueba. El valor porcentual representa el porcentaje de preguntas que se respondieron correctamente. Al realizar el segundo intento, el nuevo resultado reemplaza al primero. Para no perder el primer resultado sugerimos que tomes nota de él.
NO CIERRES LA SESIÓN hasta que hayas revisado toda la retroalimentación con los videos solución a las preguntas que no resolviste correctamente. Si cierras el Simulacro entonces también se dará por finalizada la retroalimentación y no podrás regresar a ella. El cierre del Simulacro se explica en la lección 4 del Módulo 1, en el minuto 05:43.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 18
El módulo contiene el EXAMEN - SIMULACRO DE PREPARACIÓN #3. Este EXAMEN - SIMULACRO DE PREPARACIÓN #3 es opcional y no es requisito para presentar el EXAMEN - SIMULACRO FINAL.
Datos del EXAMEN - SIMULACRO DE PREPARACIÓN #3:
Número total de preguntas: 120
Duración total de la prueba: 210 minutos
Número de Sesiones: El Examen - Simulacro se divide en dos (2) sesiones que suman 120 preguntas.
>>> Sesión 1: Temáticas Comunes y Matemáticas. Tiempo máximo para la prueba: 120 minutos
>>> Sesión 2: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Análisis de Imágenes. Tiempo máximo para la prueba: 90 minutos
Número máximo de intentos: 2
Permite detener y reaunudar la prueba en otro momento: NO
Retroalimentación: SI, en video. Retroalimentación (únicamente) de las preguntas que se responden incorrectamente
Escala de puntaje: de 0 a 100 en puntos porcentuales
Para cada SESIÓN, luego de realizado el primer intento, aparecerá en la página principal del Curso y al frente del nombre de la Sesión « Examen ... » un valor porcentual que equivale al puntaje de la prueba. El valor porcentual representa el porcentaje de preguntas que se respondieron correctamente. Al realizar el segundo intento, el nuevo resultado reemplaza al primero. Para no perder el primer resultado sugerimos que tomes nota de él.
NO CIERRES LA SESIÓN hasta que hayas revisado toda la retroalimentación con los videos solución a las preguntas que no resolviste correctamente. Si cierras el Simulacro entonces también se dará por finalizada la retroalimentación y no podrás regresar a ella. El cierre del Simulacro se explica en la lección 4 del Módulo 1, en el minuto 05:43.
Tener chequeadas todas las lecciones del módulo 18
El módulo contiene el EXAMEN - SIMULACRO FINAL y con él alcanzas el último eslabón en tu proceso de preparación para el Examen de Admisión de la Universidad Nacional.
Datos del EXAMEN - SIMULACRO FINAL:
Número total de preguntas: 120
Duración total de la prueba: 210 minutos
Número de Sesiones: El Examen - Simulacro se divide en dos (2) sesiones que suman 120 preguntas.
>>> Sesión 1: Temáticas Comunes y Matemáticas. Tiempo máximo para la prueba: 120 minutos
>>> Sesión 2: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Análisis de Imágenes. Tiempo máximo para la prueba: 90 minutos
Número máximo de intentos: 1
Permite detener y reaunudar la prueba en otro momento: NO
Retroalimentación: SI, en video. Retroalimentación de las preguntas que se responden incorrectamente
Escala de puntaje: de 0 a 100 en puntos porcentuales
Aquí te darás cuenta de tu verdadero nivel de preparación para el próximo Examen de Admisión y te garantizaremos que si estudias con dedicación y disciplina entonces mejorarás tus competencias en las Áreas evaluadas, lo cual será fácilmente verificable al compararse los resultados del Examen - Simulacro Final con los resultados del Examen - Simulacro de Diagnóstico.
Para cada SESIÓN, luego de realizado el primer y único intento, aparecerá en la página principal del Curso y al frente del nombre de la lección « Examen ... » un valor porcentual que equivale al puntaje de la prueba. El valor porcentual representa el porcentaje de preguntas que se respondieron correctamente.
NO CIERRES LA SESIÓN hasta que hayas revisado toda la retroalimentación con los videos solución a las preguntas que no resolviste correctamente. Si cierras el Simulacro entonces también se dará por finalizada la retroalimentación y no podrás regresar a ella. El cierre del Simulacro se explica en la lección 4 del Módulo 1, en el minuto 05:43.

En esta oportunidad, nuestro Equipo de profesionales ha puesto toda su creatividad, conocimiento y saberes en la creación de Cursos Preparatorios para ingresar a la Universidad, que ayuden a nuestros estudiantes a aprobar con éxito los Exámenes de Admisión de las Universidades más importantes en los países de Habla Hispana, desde México hasta Argentina.
Calificación promedio
algunos profesores tienen una voz muy repetitiva y aburrida, y ciertas muletillas...
julio 05, 2018