En esta lección analizaremos el comportamiento de un circuito que contiene una fuente de voltaje, una resistencia y un condensador, por eso se conoce como circuito R-C. En este caso, la corriente que pasa por cada dispositivo no es constante, cambia con el tiempo. La resistencia no tiene la capacidad de hacer cambiar la corriente que pasa por el circuito, mientras que el condensador en su fase de carga o descarga, hace que la corriente vaya disminuyendo o aumentando segúna sea el caso.
Supongamos que el circuito R-C inicia con el condensador totalmente descargado, supongamos que la fuente de voltaje se trata de una fuente ideal y su resistencia interna es cero. En un cierto instante, que llamaremos t = 0, cerramos el interruptor del circuito, permitiendo que la corriente empiece a fluir por la espira, e inicia a cargar el condensador. Como en inicio el condensador está descargado el potencial en sus placas es cero, de manera que toda la diferencia de potencial está cayendo en la resistencia. Pero a medida que el condensador empieza a cargarse, el volteje en el capacitor empieza a crecer, hasta que llega al valor de la fuente, mientras esto sucede, en la resistencia el voltaje va disminuyendo hasta caer a cero. Cuando el condensador se va cargando, la corriente por el circuito disminuye hasta llegar a cero, cuando el capacitor está totalmente cargado.
En este momento el switche puede abrirse, y el condensador permanecerá cargado. Es decir, puede funcionar como una especie de batería que almacena.