Preuniversitarios
Álgebra
Aritmética
Cálculo
Contabilidad
Economía
Ecuaciones Diferenciales
Estadística
Finanzas
Física
Geometría
Ingeniería
Lógica
Matemáticas Financieras
Métodos Númericos
Química
Termodinámica
Trigonometría
Para saber más
Ingresar
Preuniversitarios
Cursos
Categorías:
Álgebra
Aritmética
Cálculo
Contabilidad
Economía
Ecuaciones Diferenciales
Estadística
Finanzas
Física
Geometría
Ingeniería
Lógica
Matemáticas Financieras
Métodos Númericos
Química
Termodinámica
Trigonometría
Dinámica
Lección 6
La fuerza (parte 1)
Lección Anterior
Siguiente Lección
Lección Anterior
Siguiente Lección
Siguientes Lecciones
Lección 7 -
La fuerza (parte 2)
Lección 8 -
Primera ley de Newton
Lección 9 -
Segunda ley de Newton
Lección 10 -
Tercera ley de Newton
Lección 11 -
Superposición de fuerzas y diagramas de cuerpo libre
Descripción
Transcripción
Llamamos fuerza a cualquier acción ejercida sobre un cuerpo que puede cambiar su estado de movimiento o de reposo, o deformarlo.
Una patada dada a una pelota y un estirón dado a un resorte son ejemplos de
fuerzas de contacto
. También existen
fuerzas de acción a distancia
, en que unos cuerpos interactúan con otros sin necesidad de tener contacto directo. Un ejemplo de este tipo de interacciones es la interacción gravitacional.
En esta lección veremos cómo se representan las fuerzas por medio de vectores, siendo la fuerza una cantidad vectorial que se caracteriza por su punto de aplicación, su módulo y su dirección.
La unidad de fuerza en el Sistema Internacional es el newton (N). 1 N es la fuerza que se debe ejercer sobre un cuerpo de masa 1 kg para causar en él una aceleración de 1 m/s
2
.
Por último, veremos en esta lección algunas de las fuerzas más utilizadas en dinámica, como son:
El peso (
w
): Es la fuerza producida por la atracción gravitacional de la Tierra sobre cualquier cuerpo que esté lo suficientemente cerca, haciéndolo caer u orbitar a su alrededor.
La fuerza normal (
n
): Cuando un cuerpo está apoyado sobre una superficie, esta ejerce una fuerza sobre sobre él denominada
fuerza normal
, perpendicular a la superficie.
La tensión (
T
): Cuando tiramos de un cuerpo por medio de una cuerda idealmente inextensible, la fuerza aplicada sobre la cuerda se transmite al cuerpo. Llamamos a esta fuerza
tensión
.
Siguientes Lecciones
Lección 7 -
La fuerza (parte 2)
Lección 8 -
Primera ley de Newton
Lección 9 -
Segunda ley de Newton
Lección 10 -
Tercera ley de Newton
Lección 11 -
Superposición de fuerzas y diagramas de cuerpo libre
Preguntale a otros estudiantes
Conectado como Usted no esta conectado.
Pregunta:
Detalles de la Pregunta:
Tips para realizar preguntas
Realiza tus preguntas con buena ortografía y redacción.
Los estudiantes con perfil escrito y foto tiene un 80% mayor probabilidad de recibir una respuesta.
Realiza una pregunta a la vez y de forma precisa.
Recuerda que las preguntas son leídas por otros alumnos que están tomando el curso.
JuanM Ferreyra
dice:
Sunday, August 4, 2019
0
0
¿Alguien sabe por qué no puedo entrar a Mis Cursos, si se me vence hasta el 23 de agosto?
¿Por qué no tengo acceso a Mis Cursos, si se me vence hasta el 23 de agosto?
Si ves este mensaje, significa que tu navegador no tiene soporte para marcos o el mismo está deshabilitado.
Califica este curso
Comparte tu opinión sobre este curso
Escribe tu opinión aquí:
Waiting...
Toma el curso completo para que puedas acceder a todas sus lecciones
Haz clic en el botón naranja para adquirirlo