Se describen los cálculos para preparar soluciones a partir de masas y volúmenes Podemos preparar soluciones para diferentes reacciones químicas usando la masa y el volumen, ya que son cantidades fácilmente medibles. La masa se puede medir utilizando una balanza y el volumen con equipos volumétricos. Para ver la forma de cómo se prepara una solución tenemos el siguiente ejemplo: Calcule la molaridad de una solución que se preparo disolviendo 23,4g de sulfato de sodio (Na2SO4) en agua para formar 125ml de solución. Para calcular la concentración de esta solución se usará la concentración definida como la molaridad, que es la relación entre las moles del soluto y el volumen y se expresa con la siguiente ecuación: M=n/V. En el problema nos dan el volumen de la solución y podemos hallar las moles de sulfato de sodio utilizando el peso molecular de esta sustancia y que se puede hallar fácilmente utilizando la tabla periódica. Procedamos a encontrar las moles de sulfato de sodio utilizando la tabla periódica y la siguiente relación: n=m/M= 23,4g/142g/mol= 0,165 moles de sulfato, entonces la molaridad de la solución sería: M=n/V=0,165mol/0,125L=1,32M. Cabe mencionar que se utilizaron los factores de conversión para trabajar el problema con unidades coherentes, de tal manera que se transformo el volumen en ml del sulfato de sodio a volumen en L de sulfato de sodio.