Preuniversitarios
Álgebra
Aritmética
Cálculo
Contabilidad
Economía
Ecuaciones Diferenciales
Estadística
Finanzas
Física
Geometría
Ingeniería
Lógica
Matemáticas Financieras
Métodos Númericos
Química
Termodinámica
Trigonometría
Para saber más
Ingresar
Preuniversitarios
Cursos
Categorías:
Álgebra
Aritmética
Cálculo
Contabilidad
Economía
Ecuaciones Diferenciales
Estadística
Finanzas
Física
Geometría
Ingeniería
Lógica
Matemáticas Financieras
Métodos Númericos
Química
Termodinámica
Trigonometría
Cálculo Integral
Lección 87
Conoce este Curso!
Integración mediante fracciones parciales ejemplo 4
Lección Anterior
Siguiente Lección
Lección Anterior
Siguiente Lección
Siguientes Lecciones
Lección 88 -
Integración mediante fracciones parciales ejemplo 5
Lección 89 -
Integración por Fracciones Parciales
Lección 90 -
Integración por Fracciones Parciales 2
Lección 91 -
Integración por Fracciones Parciales 3
Lección 92 -
Método de Hermite parte 1
Descripción
Transcripción
Técnicas de Integración:Cuarto ejemplo del uso de las fracciones parciales para encontrar la integral indefinida de una función racional.
En este ejemplo se encuentra la primitiva de 2 sobre x^2(x^2+x+1).
En el denominador se tiene un factor lineal de multiplicidad 2 y un factor cuadrático no factorizable en los reales.
Este video es el cuarto de una serie de ejemplos del uso de las fracciones parciales para encontrar la primitiva de una función racional. En este caso vamos a integrar 2 dividido entre x^2(x^2+x+1). Lo primero que debemos verificar son las dos condiciones que nos permiten utilizar el método. La primera es que el numerador sea de grado inferior al denominador. Y la segunda condición nos dice que el denominador debe ser factorizable. Como vemos en el ejemplo las dos condiciones se cumplen. Ahora, la pregunta que debemos hacernos es si la expresión que está en paréntesis en el denominador se puede factorizar. En este caso esta expresión no es factorizable en los reales. Reescribimos la expresión para ver qué tenemos para encontrar las fracciones parciales para esta expresión racional.
Hecho esto nos damos cuenta que tenemos un factor lineal de multiplicidad dos, y un factor cuadrático no factorizable. Dado el caso que tengamos un factor lineal de una multiplicidad n, vamos a escribir n coeficientes. Y para el factor cuadrático no factorizable escribimos una ecuación lineal sobre dicho factor cuadrático. Para encontrar el valor de las constantes asignadas podemos formar un sistema de ecuaciones, pero en este video preferimos resolver la suma que tenemos y buscar los valores para x que nos cancelen las expresiones y resolvemos el sistema que se nos genera.
Cuando hayamos encontrado los valores los sustituimos en la integral y nuestro problema de encontrar la primitiva se resume en encontrar o resolver varias integrales más sencillas y sumar sus resultados al final. En las integrales nuevas o parciales que se nos genera no podemos utilizar de nuevo el método de fracciones parciales, para lo cual buscamos tranformar dicha integral en dos, en la que una de ellas sea la derivada de una función sobre la función. En este ejemplo también se hace necesario utilizar la sustitución trigonométrica para solucionar una de las integrales parciales.
Siguientes Lecciones
Lección 88 -
Integración mediante fracciones parciales ejemplo 5
Lección 89 -
Integración por Fracciones Parciales
Lección 90 -
Integración por Fracciones Parciales 2
Lección 91 -
Integración por Fracciones Parciales 3
Lección 92 -
Método de Hermite parte 1
Preguntale a otros estudiantes
Conectado como
Usted no esta conectado
.
Pregunta:
Detalles de la Pregunta:
Tips para realizar preguntas
Realiza tus preguntas con buena ortografía y redacción.
Los estudiantes con perfil escrito y foto tiene un 80% mayor probabilidad de recibir una respuesta.
Realiza una pregunta a la vez y de forma precisa.
Recuerda que las preguntas son leídas por otros alumnos que están tomando el curso.
Si ves este mensaje, significa que tu navegador no tiene soporte para marcos o el mismo está deshabilitado.
Califica este curso
Comparte tu opinión sobre este curso
Escribe tu opinión aquí:
Waiting...
Toma el curso completo para que puedas acceder a todas sus lecciones
Haz clic en el botón naranja para adquirirlo
Conoce este Curso!
El demo del video ha terminado
¿Deseas ver este video completo?
crea tu cuenta en TareasPlus
Regístrate!
No me interesa