Este video corresponde a la PARTE 2 (p2) del ejercicio Ley de Coulomb aplicada a cargas suspendidas por cuerdas que forman ángulo en la vertical en equilibrio estático con las fuerzas de tensión en las cuerdas y los pesos de las masas. [Ver video Ángulos verticales de cargas suspendidas por cuerdas (p1)].
Recordemos que la meta de aprendizaje en esta lección es analizar correctamente un equilibrio estático con participación de una fuerza eléctrica.
En esta segunda y última parte del ejercicio se explica el porqué las fuerzas eléctricas involucradas en el problema son iguales al aplicar la Tercera Ley de Newton y también se demuestra esta igualdad al aplicar la Ley de Coulomb en las fuerzas F12 y F21.
Luego se resuelven las ecuaciones obtenidas en la parte 1 (lección anterior) y se concluye que las componentes en x de las fuerzas de tensión que sujetan a m1 y m2 son de igual magnitud y de signo contrario; mientras las componentes en y de las fuerzas que sujetan a m1 y m2 son idénticas (en magnitud y signo). Acto seguido se desarrolla la relación tangente entre las componentes x y y, lo que lleva a afirmar que los ángulos internos del triángulo (formado por las cuerdas con la línea imaginaria que une las cargas) y que son comunes a la base, son iguales. Este último resultado analizado con el teorema de la suma de los ángulos interiores de un triángulo, llevan a la respuesta del ejercicio: Los ángulos teta1 y teta2 son iguales.
Para una correcta comprensión del ejercicio ver primero la lección Ángulos verticales de cargas suspendidas por cuerdas (p1).
MATERIAL EXTRA:
Adjunto el enunciado del ejercicio en documento PDF. Sólo disponible para estudiantes suscritos.